Con base a una exploración conceptual de parte de la historiografía social nacional sobre procesos de proletarización en Chile (siglo XIX y XX) y el movimiento de pobladores entre 1940 y 1973 en Santiago, este artículo propone una lectura sobre los
procesos de formación de clase en el momento de la reproducción social. Articulando nociones de clase desde el marxismo feminista contemporáneo y aproximaciones y simbólico/morales, propone que el accionar pobladoras y pobladores hasta 1973, puede entenderse como una ruta a la proletarización.