Renovación Nacional y la transición chilena, 1984-2005 ¿Partido liberal o partido instrumental?

El presente artículo versa sobre la historia de Renovación Nacional. En particular discute con aquellas miradas que lo han pensado como un partido renovador y representante de una nueva centro-derecha liberal de cara a la “democracia de los acuerdos” durante la transición. Por el contrario, la hipótesis del trabajo sostiene que dicha agrupación fue más bien un partido instrumental de distintas corrientes de la derecha chilena. Mientras que su consenso se basó en una memoria histórica común de oposición a la Unidad Popular y el golpe militar, su clivaje estuvo marcado por distintas perspectivas sobre las herencias de la dictadura y las estrategias para abordar la transición. Dado su carácter instrumental, las diferencias entre tendencias se regulaban a partir del cuoteo como regla informal intra-partidaria, y cuando este no fue respetado, los conflictos se expresaron relaciones de poder más allá del mismo partido.

Autores