Prospectiva Transdisciplinaria en Educación Superior: Construcción de Perfiles Vocacionales según Grados de Flexibilidad Disciplinar en Estudiantes de Último Año de Nivel Secundario

Este artículo se interroga por los perfiles vocacionales de estudiantes de último año de educación secundaria en Chile de acuerdo a sus grados de flexibilidad disciplinar. Para esto se analizan los resultados de un estudio en una muestra de 1234 jóvenes con los cuales se simuló una postulación a la educación superior. A la vez, se midió la evaluación retrospectiva que estos estudiantes realizan de su formación y la proyección que realizan de la educación superior en términos de flexibilidad y apertura disciplinar. Estos resultados son organizados mediante un análisis de conglomerados en cinco grupos. La inclusión de estas tres variables destaca conglomerados específicos asociados a la flexibilidad disciplinar, superando clasificaciones vinculadas al clásico binomio decisión/indecisión, proponiendo que el problema vocacional puede no encontrarse en el estudiante y su proceso decisional, sino que respondería a una oferta limitada, planteando nuevos desafíos a la organización del curriculum en educación superior.

Autores