En este artículo se realiza un análisis del poemario Seios e ventres (2020), para indagar en cómo esta obra representa literariamente los modos de irrupción del patriarcado en el contexto de la literatura de Angola. Se considera que la obra utiliza un conjunto de estrategias estéticas, literarias y culturales para explorar las complejidades de la identidad femenina que sobresalen en el poscolonialismo, así como a la necesidad de repolitizar y reposicionar a las mujeres dentro de este contexto. Como aparato teórico serán considerados aportes importantes de los estudios literarios, poscoloniales y sobre oralidad para leer críticamente la obra poética que nos convoca.