Narrating the Chilean Social Revolt through and against Stigma: The Case of Two Older Women from a Stigmatized Neighborhood

Este artículo explora la manera en que opera el estigma social y territorial entre residentes de un barrio estigmatizado de Santiago de Chile, en un contexto de conflicto nacional. Explorando las narrativas de organizadores sociales, muestra cómo el estigma articuló las narrativas de la revuelta chilena de octubre de 2019 producidas por dos mujeres mayores de 50 años sin educación superior. Argumentamos que, para quienes cuentan con menos recursos educacionales y/o políticos, el conflicto social puede ser comprendido desde el estigma ya que permite la traducción de cuestiones políticas más amplias a la experiencia de la vida cotidiana así como restringir o permitir diferentes formas de participación en éste. Las narrativas fueron obtenidas por medio de entrevistas etnográficas, realizadas en un proyecto más amplio del desenvolvimiento de la conflictividad en las periferias de Santiago, entre noviembre de 2019 y julio de 2020.

Autores