El artículo revisa los contenidos generales del Tratado Acerca de los elementos (1792) de Manuel Antonio Talavera, que es parte de los capítulos que estudian la Física especial en su obra Instituciones de Física. En ésta, se combinan las doctrinas de filosofía natural según las enseñanzas de los filósofos modernos (Recentiores), los nuevos datos empíricos generados a partir de los experimentos científicos y la autoridad de las Escrituras. Se intenta mostrar cómo en la enseñanza de la disciplina durante la última época colonial convivieron conocimientos propios de la modernidad matizados con elementos característicos de la escolástica. Presentamos una breve nota biográfica del autor y revisamos desde una perspectiva general los principales aspectos del tratado. La intención es visibilizar el quehacer educativo de Talavera y rescatar parte del legado filosófico latinoamericano. Palabras clave Filosofía natural; Historia de la filosofía; Escolástica Americana; Filosofía colonial; Manuel Antonio Talavera. Este trabajo forma parte del Proyecto Fondecyt de Postdoctorado nº 3170144.