El presente artículo propone un análisis de las connotaciones de la esclavización en la novela Morte Sul Peste Oeste (2020) del escritor brasileño André Timm. Se sostiene que este horizonte ficcionalizado presenta episodios de racismo, de deshumanización del sujeto y de la esclavización moderna como sucesos de una realidad colonial que bajo nuevas connotaciones siguen vigentes en nuestra sociedad. Adicionalmente orientamos nuestra preocupación hacia las problemáticas de plantación y esclavismo que se enuncia en la novela. Se concluye que la novela esboza una tentativa de denunciar un contexto de violencia, de racismo y de exclusión mediante las experiencias de sus protagonistas para mostrar que la esclavización no ha acabado y, a la vez, refleja las contradicciones de la vertiente sociocultural del Brasil actual. El presente trabajo consiste en una investigación bibliográfica cuyo piso teórico se fundamenta en los estudios literarios, sociológicos y postcoloniales.