El presente articulo consiste en un estudio de casos, en dos establecimientos educativos de distinta dependencia. Por medio de dos estudios macro etnográficos, se analizan las prácticas de violencia escolar entre estudiantes, en vinculación con los fenómenos macrosociales. El liceo municipal nos muestra la figura de un reformatorio, orientado al encauzamiento de conductas, por medio de prácticas de vigilancia y castigo, lo cual tiene como finalidad, la reproducción social de clase. El colegio particular, nos presenta una comunidad que se distancia socialmente de todo lo que no se considere de elite. De esta manera, se generan prácticas de exclusion y discriminación social, manteniendo las desigualdades sociales y económicas. En ambos casos, la violencia entre pares se relaciona con una violencia difusa, institucional y simbólica, demostrando como las dinámicas escolares se encuentran vinculadas directamente con las finalidades de la educación.