El presente artículo trata sobre el concepto de trabajo vivo en dos autores referenciales del marxismo latinoamericano, tales como el filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel y el sociólogo y vicepresidente boliviano Álvaro García Linera. A partir de una metodología cualitativa, de carácter hermenéutico, implementando el método de análisis de contenidos, el artículo profundiza, en un primer momento, en el concepto de trabajo vivo desarrollado por ambos autores, para avanzar en un segundo momento, en un ejercicio interpretativo que lo vincula con los conceptos de comunidad y movimientos sociales, bosquejando de esta manera, potencialidades teóricas para el desarrollo de una dimensión no economicista del concepto.