Doctorandos en Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha, en colaboración con el Arnold-Bergstraesser Institut (Alemania), sostendrán el Seminario “Colonialismo, activismo y avances de las derechas: analizando el impacto de las estructuras coloniales en los avances de las derechas y las respuestas de los movimientos sociales» el próximo jueves 5 de septiembre desde las 11:00 AM hasta las 13:30 PM, en el Aula Félix Morales Pettorino de la Casa Central de la Universidad de Playa Ancha (Avenida Playa Ancha #850, Valparaíso).
“Con el triunfo electoral de las derechas en América Latina y Europa y el alza de movimientos autoritarios en el mundo, es importante preguntarnos acerca de estos fenómenos y cómo afectan no solo a sus propios países, sino a las relaciones Norte-Sur, así como las respuestas que el mundo de los movimientos sociales está teniendo como rompeolas. De esta manera creemos importante preguntarnos: ¿Cómo impactan las estructuras coloniales en los avances de las derechas y qué respuestas ensayan los movimientos sociales?” Destacan las y los estudiantes en su invitación.
La jornada, contará con las presentaciones del Dr. Fabricio Rodríguez, politólogo de la Red de investigación sobre jerarquías postcoloniales en paz y conflicto, de la Arnold-Bergstraesser Institut, Alemania; junto a la Dra. Francisca Fernández Droguett, antropóloga y académica de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, parte del Movimiento por el Agua y los Territorios MAT y la Escuela Popular Campesina de Curaco de Vélez; & el Dr. Aníbal Pérez Contreras, historiador, académico del Departamento de Género, Política y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Playa Ancha.
El programa doctoral invita a toda la comunidad universitaria y público en general, sin necesidad de inscripción previa, a esta instancia de escucha y reflexión que significa el segundo seminario organizado directamente por doctorandos del programa.
Para más detalles del seminario, invitamos a revisar las redes sociales del programa aquí.