Una clase sobre la temática “Pedagogía del Oprimido” y las reflexiones de Paulo Freire, fue liderada por el Dr. Andrés Donoso Romo (Universidad de Chile) junto al Dr. Martin Carnoy (Stanford University) en su paso por el Seminario I: “Epistemologías del sur y pensamiento crítico latinoamericano”.
Donoso es doctor en Integración de América Latina. Destacado académico nacional cuyas líneas de investigación principales se centran en los movimientos sociales en América Latina, la historia de la educación en Chile y el pensamiento educacional latinoamericano. Gran parte de sus publicaciones se vinculan a los movimientos sociales y su relación con la educación e identidad latinoamericana. Actualmente se desempeña en el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile.
Por su parte, Carnoy es economista laboral, PhD en economía por la Universidad de Chicago, interesado en la economía política del sistema educacional y es especialista en análisis comparativo. Actualmente se desempeña como académico de Educación y Economía en la Stanford Graduate School of Education.