Analizar los sentidos en torno a la noción de salud mental en las experiencias profesionales de psicólogas y psicólogos educacionales que trabajan en diferentes contextos educativos en Chile, fue el objetivo de la académica Dra. Claudia Carrasco Aguilar, junto a los académicos Dr. Sebastián Ortiz Mallegas y Dr. Boris Valdenegro Egozcue en su investigación «Sentidos en torno a la salud mental en las experiencias profesionales de psicólogas y psicólogos educacionales en Chile», publicada en la Revista Castalia N 42.
A través de un estudio cualitativo reflexivo con entrevistas en profundidad a variados profesionales, la y los investigadores comprobaron que «la salud mental es una temática transversal del quehacer de la psicología, que el trabajo de la salud mental tiene un carácter relacional en sus formas de abordarla y que el sentido de pertenencia, así como lo socioemocional, son factores protectores de la salud mental escolar para las y los entrevistados».
Los resultados arrojados de esta investigación permiten una reflexión acerca de las implicancias paradojales que estos tienen para la identidad de estos profesionales, así como acerca de la relevancia profunda que tendría en ello el lugar de los sentidos sobre salud mental en las comunidades escolares.
Esta publicación contó con el financiamiento de: (i) Proyecto ANID Fortalecimiento de Programas de Doctorado Convocatoria 2022 Folio 86220041; (ii) FONDECYT Regular N° 1240886 “Rutas y trayectorias de in-exclusión en escuelas chilenas”; (iii) FONDECYT Iniciación Nº 11190339 “Trayectorias docentes: análisis en el marco del Sistema de desarrollo profesional docente”.
Lee el artículo completo aquí